IMAGEN 1 PRUEBA

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

IMAGEN 2 PRUEBA

Canaima Educativa.

Imagen 3

Guacamaya Ave tropical .

Imagen 4

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

Imagen 5

Biblioteca digital.

jueves, 28 de noviembre de 2019

Continúa el proceso de formación en Soporte Técnico Canaima

En el marco del fortalecimiento de la Red Nacional de Soporte Técnico Canaima. 
Continúa el proceso formativo, en esta oportunidad se inicio el curso en la Universidad Nacional Experimental de la Gran Caracas UNEXCA. 

Foto: Jesús Barrera

Caracas, noviembre 2019 
Articulo realizado por: Julio Alfonso Camacho Fajardo 
jacf3063@gmail.com

Desde el pasado miércoles 20 al 27 de noviembre se realizo el curso en soporte técnico Canaima, para estudiantes y personal administrativo de la casa de estudio UNEXCA.
Con el objeto de ir formando personas que integren la red nacional de soporte canaima, para contribuir a la recuperación y reparación de los equipos tecnológicos Canaima, que actualmente se encuentra dañados tanto por hardware y software.

El plan formativo contempla un curso en soporte técnico el cual contiene los siguientes temas de estudio tanto teóricos como prácticos: Desarme y Armado de los Equipos Tecnológicos Canaima, Reconocimientos de las partes y piezas, Clasificación y Diagnóstico de Fallas, Soporte Técnico, Metodología de trabajo, Normas de Seguridad, entre otras. en esta primera fase se desarrollo un curso de 6 horas de teoría y 12 horas de trabajo en practicas, para un total de 18 horas de formación.

                              Foto: Jesús Barrera


Los participantes disfrutaron de un taller de desarrollo personal en Comunicación Asertiva, Liderazgo y Trabajo en equipo, Ética y el Valor de la Honestidad, para culminar el proceso formativo, esta actividad estuvo a cargo de los facilitadores Deanna Albano y Julio Camacho en compañía de los estudiantes de la UNEFA que realizan servicio comunitario con Industria Canaima, Jesús Barrera y Karen Amaro.


Foto: Wilmar Rojas

El desarrollo del curso estuvo liderada por los Facilitadores Jimmy Oropeza, Martín Artigas, Niurka Benavides, los cuales pertenecen al equipo de formadores de Industria Canaima en la vanguardia de la formación e interacción educativa.

Foto: Jesús Barrera 



miércoles, 13 de noviembre de 2019

El Acto Comunitario de-construir conocimiento en el Proyecto Integrador

El Acto Comunitario de-construir conocimiento en el Proyecto Integrador

De: Luis Fernando Claros Posada

Correo electrónico: clarosposada@gmail.com



Resumen
El hecho educativo responde a un proceso complejo de resignificación de las realidades que los seres humanos construyen diariamente con base a las relaciones que entablan entre sí y con otros para dar sentido a lo que conocemos como sociedad. El Proyecto Integrador como método para avanzar en el quehacer científico y además contribuir de manera tangible a la transformación del modelo político y económico de la República, pude aportar desde su fase comunitaria en la construcción de un nuevo modelo de ciudadanía que permita la mejora en la calidad de vida individual y colectiva de quienes se involucran con él, educadores, educandos y actores comunitarios. El presente documento invita a los interesados en la materia a mirar el quehacer científico no desde otro punto de visto sino desde otro lugar desde donde se pueda observar que el conocimiento si no es útil a las realidades contemporáneas, no permite avanzar en las transformaciones requeridas de la actualidad. Hace parte de una investigación que actualmente se desarrolla en materia de implementación de Proyectos Integradores que procura contribuir al fortalecimiento del método que nos permita construir conocimiento y transformar la educación universitaria en Venezuela trabajando lo común a partir de las diferencias y no de las semejanzas como históricamente se nos ha enseñado.

Palabra Clave: Educativo, Realidad, Complejo, Comunitario, Conocimiento, Proyecto.

Para leer el documento completo puedes descargarlo aquí. 
Descargar 

sábado, 9 de noviembre de 2019

Interacción Educativa Galería de la Semana

Industria Escuela.
Centro de Entrenamiento Permanente 
Formación Técnica para el Trabajo Productivo 
Formación Interna Industria Canaima 
Programa Habilidades Para la Vida 
Talleres de Desarrollo Personal 
Formación Interna 
Misión Ribas 
Formación Interna para la Inclusión Social
Jornada Formativa en Soporte Canaima.
Formación Externa



viernes, 8 de noviembre de 2019

Certificación de Estudiantes y Docentes del Sistema Soporte Canaima

Se llevó a cabo en la sede del @MPPEDUCACION la entrega de #certificados a #estudiantes y #profesores del "Sistema de Soporte #Canaima" de manos de la Viceministra de Educación Rosangela Orozco y el Presidente de Industria Canaima @lunaluisdiaz



Manual del Buen Uso y Mantenimiento Preventivo de los miniportatiles Canaima



En esta oportunidad te obsequiamos un pequeño manual del buen uso y mantenimiento preventivo de los miniportatiles Canaima, esta herramienta te ayudara a cuidar y a tener un uso adecuado y responsable de esta herramienta educativa.
Descargar 

Entrevista al Presidente de Industria Canaima en el Programa Café en la Mañana trasmitido por Venezolana de Televisión





Luis Díaz Luna, Pdte. de Industrias Canaima Tema: Aporte de industrias Canaima al Plan Chamba Juvenil
Los Invitamos a que disfruten de la entrevista completa en la siguiente dirección:



Inauguración del Primer Ambiente de la Misión Ribas Productiva en Industria Canaima

Inauguración del Primer Ambiente 
de la Misión Ribas Productiva en Industria Canaima 


El 27 de septiembre de 2019, se da la inauguración del ambiente educativo de la Misión Ribas Productiva en la empresa estatal Industria Canaima, con una matricula de 20 Vencedores inicia la primera cohorte de estudiantes de la misión, estos vencedores son parte de las y los trabajadores de industria Canaima. El inicio de los estudios de bachillerato para los trabajadores se logra gracias a la iniciativa del trabajador Kenny Hernández, el acompañamiento de la Coordinación de Formación  y la dirección del presidente Luis Díaz como parte de la política de inclusión social y educativa que viene desarrollando con el concepto Industria Escuela.
 Este día las y los vencedores recibieron un kit educativo por parte de la fundación Misión Ribas y el compromiso del acompañamiento del proceso formativo y el seguimiento de cada proyecto productivo de los vencedores que serán la primera avanzada del estado Miranda ya que es el primer ambiente productivo de la entidad mirandina.

Industria Canaima apostado por la trasformación integral de los trabajadores en la inclusión educativa y el mejoramiento profesional. Misión Ribas vino para quedarse y fortalecer los estudios de cada trabajador.

En Articulación entre Industrias Canaima y Ministerio del Poder Popular para la Educación en el inicio de la Fase Nacional de Formación del Sistema de Soporte Canaima.




Caracas, octubre de 2019.
En articulación entre Canaima y el Ministerio de Educación se realizó la segunda jornada de formativa en el impulso de la fase nacional de formación del sistema de soporte Canaima por regiones, la cual se inició del 14 al 18 de octubre en las siguientes escuelas técnicas:
ETC. Manuel Palacios Fajardo; Sector central del 23 de Enero
Entre bloque 30 y el Ciempiés, parroquia Sucre, Caracas.
ETI. Leonardo Infante; Av. El Lago calle 1er. De Mayo Campo Rico,
Parroquia Petare, Miranda.
● ETC. Licenciado Aranda; Urb. Los Cocoteros entre Av. Soublette y
Calle Real de Pariata, parroquia Carlos Soublette, La Guaira.

Donde se atendió un total de 70 Estudiantes y 30 Docentes de las referidas Escuelas Técnicas, durante los 5 días del proceso formativo los participantes adquirieron las competencias necesarias para reconocer las partes y piezas de los computadores Canaima en los diferentes modelos de los portátiles así como también las normas de seguridad para reparar un componente electrónico, la metodología de trabajo, el soporte técnico de los equipos.
La jornada contó con un despliegue por 3 regiones: 1 región Distrito Capital, 2 Región Mirandina y Región del Estado La Guaira. Con una participación de 2 Facilitadores de Industria Canaima y un representante del Ministerio de Educación por escuela técnica para un total de 6 Tutores y 3 Articuladores.


El Propósito de este proceso formativo es expandir el Sistema de Soporte Canaima (SSC), a través de la formación de formadores, certificación y establecimiento de Centros de Formación para el Trabajo Productivo (CFTP) del Ministerio del Poder Popular para la Educación a nivel nacional a través de los formadores de la gerencia de interacción Educativa de Industria Canaima para desplegar el Sistema de la Red Nacional de Soporte Técnico Canaima que actualmente Canaima impulsa con las instituciones aliadas.
 Las y los participantes completaran su proceso formativo del Sistema de Soporte Canaima (SSC) en los Centros de Formación para el Trabajo Productivo (CFTP) conformados en las instituciones educativas donde pertenecen, estos deben atender en un lapso no mayor a un mes (100) usuarios con solicitud de soporte técnico de equipos Canaima.

Industria Canaima da inicio al Proceso Formativo de diagnóstico y Detención de Fallas, Reconocimiento y Clasificación de partes y piezas en equipos Canaima en IPOSTEL de San Martín Caracas


Industria Canaima inicia proceso formativo en Ipostel de San Martín Caracas.

Como parte del fortalecimiento formativo y logístico, se apertura la capacitación del personal de la referida institución, en el diagnóstico de fallas para el proceso de desarme y clasificación de partes y piezas de los computadores portátiles Canaima, que se encuentran resguardados en los almacenes de Ipostel, este producto sera parte de los repuestos que irán a la Red Nacional de Soporte Técnico Canaima, para lograr recuperar los equipos educativos y dichos equipos sean retornados al usuario como parte de la herramienta tecnológica educativa del país.

Industria Canaima: Llegada del Data Container



En el marco de un venturoso nuevo año de retos y victorias, el 23 de enero de 2018 en conmemoración de nuestra democracia, Industria Canaima recibe el primer DATA CONTAINER desarrollado por la empresa matriz Telecom Venezuela.
Industria Canaima, C.A

Industria Canaima tiene como objetivo social la producción, fabricación y comercialización, de los equipos de computación del Proyecto Canaima Educativo.

Misión

Producir y comercializar equipos electrónicos y de telecomunicaciones para el desarrollo de proyectos de inclusión social, así como la producción y comercialización de partes y piezas, componentes de los equipos, con base en la investigación, innovación y desarrollo. 

Visión
 
Empresa Socialista Venezolana, que contribuye a la soberanía tecnológica, líder en el ensamblaje de dispositivos tecnológicos para la educación e inclusión de los niños, niñas y jóvenes en el uso y acceso de las tecnologías, comprometidos en el desarrollo y la producción del sector de las telecomunicaciones del país, de América Latina y del Caribe.  

Reseña Histórica de Industria Canaima 

¿Como nace la idea del proyecto Canaima?
 
En un Viaje a Portugal en el 2008 el Presidente Hugo Rafael Chávez Frías sostiene conversaciones con el Primer Ministro de Portugal Sócrates para la realización de transferencia tecnológica entre ambos países, dando inicio a la idea del proyecto Canaima Educativo, “Venezuela y Portugal elevaran el intercambio comercial".  El proyecto Canaima fue uno de los primeros programas lanzados por el Líder Eterno Hugo Chávez. 

¿Qué es el proyecto Canaima Educativo?
 
Es un proyecto del Gobierno Bolivariano el cual tiene por objetivo apoyar la formación integral de las niñas y los niños, mediante la dotación de una computadora portátil escolar con contenidos educativos para los estudiantes y maestros del sistema de educación primaria conformado por las escuelas públicas nacionales, estatales y municipales.

 

¿Qué es el proyecto Canaima Educativo?
  
Actualmente también son atendidos por este proyecto adolescentes, jóvenes y adultos, de la educación media y universitaria del sistema de educación publica nacional. Empleando contenido educativos que permiten fortalecer y proyectar nuevos conocimientos de las Tecnología de la Información y Comunicación TIC. Así mismo se brinda un instrumento liberador en las tecnologías libres e informática.

 A partir de enero del 2011, Telecom Venezuela inicia el proyecto, construcción y puesta en operación de una línea de ensamblaje de computadores portátiles educacionales “Canaima”. En tal sentido, se inicia la Fase I de este proyecto, logrando el ensamblaje de  50.257 portátiles en el año 2011, las cuales a través de CANTV fueron adquiridas y distribuidas en las escuelas para fortalecer los programas de aprendizaje a niños y niñas.

Hito Histórico 

La inauguración de una línea de ensamblaje de portátiles Canaima en Industria Canaima.
 

 En es mismo año por medio del Decreto No. 8.440, publicado en G.O. N° 39,746 de fecha 30/08/2011, que autoriza la creación de Industria Canaima como una empresa del Estado bajo la figura de Compañía Anónima adscrita al Ministerio del Poder Popular de  Ciencia , Tecnología e Innovación.

 En el año 2012 se sigue avanzando en la Fase II del proyecto, por medio de la construcción de Industria Canaima, Para la cual se vienen ejecutando obras de adecuación del antiguo Galpón de Venemaica ubicado en la Carlota. La Industria contará  con una capacidad de producción de aproximadamente 500.000 portátiles por año y otros equipos en el área de las TIC.

 En Junio del 2013 se desvincula de Telecom Venezuela, creándose Industria Canaima la cual cuenta con cinco líneas de producción con una capacidad instalada de casi de 1.200.000 portátiles para cubrir la demanda de educación primaria y bachillerato. Con un objetivo para el 2014 de 2.500.000 de portátiles para el gran  fortalecimiento tecnológico y de información de niños y niñas.

El 25 de Abril del 2014, se realiza el ensamblaje de la Canaima un Millón, en un pase televisivo desde Industria Canaima la cual esta ubicada en la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, Complejo Tecnológico Simón Rodríguez, La Carlota – Distrito Capital. Desde ahí se realizó también la entrega de la Canaima un Millón a un estudiante de primaria del sistema de educación publico nacional.